Los Moorthy, incondicionales del comercio de antigüedades, han lanzado ahora Pooranawalla, una tienda online de muebles antiguos que incluye diseños emblemáticos de Le Corbusier y Pierre Jeanneret. La pareja habla de cómo coleccionar, restaurar y, sobre todo, apreciar los muebles antiguos es un arte que debe preservarse.

Pooranawalla, Mumbai: especialización de larga data
Escondido en una tranquila calle del barrio de Tardeo, en Mumbai, está el taller de Moorthy, tan poco ostentoso como reputado. Lo regentan Moorthy y su esposa Jacinta, uno de los anticuarios más reconocidos de Bombay desde hace más de cuatro décadas. Entrar en la tienda es dejar atrás la bulliciosa metrópolis para adentrarse en un mundo en el que las queridas antigüedades, desde muebles hasta pequeños objetos de arte, se alzan en un laberinto que parece abarcar la historia del mundo.

Pooranawalla, Mumbai: Objet d’art
Los Moorthy se han distinguido como uno de los pocos restauradores de muebles antiguos del país. La pareja ha lanzado recientemente Pooranawalla, una plataforma que vende todo tipo de piezas vintage y antiguas. Un espacio en el extremo del taller se ha convertido en dos salas de exposición dedicadas, que presentan una panoplia de estilos y épocas en una disposición rica e íntima. Las sillas de caña de Le Corbusier se sitúan frente a una mesa de madera de teca ebonizada en forma de piano; un baúl de viaje francés, junto a una jardinera de caoba de la época colonial. Cada pieza es un momento de la historia, respetado y debidamente conservado.

Pooranawalla, Mumbai: los primeros comienzos
La restauración es un arte que Moorthy aprendió principalmente a través de la experiencia. Cuando era más joven, observaba a los carpinteros trabajando en su casa y, con el paso del tiempo, fue capaz de aplicar esos principios a la restauración de antigüedades. De los pocos libros escritos sobre el mobiliario indio, nombra a Amin Jaffer’s Furniture from British India and Cylon como la guía más importante. «Pero el resto es todo por experiencia»

Pooranawalla, Mumbai: Escuelas de pensamiento
Cuando se trata de restaurar, hay tres escuelas de pensamiento. Una cree en devolver a la pieza su antiguo esplendor, para que parezca nueva. Luego están las personas que Moorthy denomina «coleccionistas empedernidos», es decir, los que realmente disfrutan de cada mancha y grieta, y sostienen que eso contribuye a la historia, a la edad de la pieza. La tercera categoría -en la que se encuadra el propio Moorthy- cree en un equilibrio entre ambas.

Pooranawalla, Mumbai: la belleza en los detalles
La diferencia entre reparar y restaurar es que, en el caso de la segunda, es importante utilizar los mismos materiales que había originalmente. Si una sección de madera se ha podrido y no se puede recuperar, es importante encontrar exactamente el mismo tipo de madera para sustituir la pieza antigua. Una parte disfuncional -por ejemplo, un cajón que se ha desgastado con el tiempo- puede reforzarse con un miembro adicional, de modo que no se está eliminando la pieza original, sino que se le está ayudando. Las partes invisibles de la pieza -el interior de los cajones o la parte superior de los armarios- pueden dejarse sin restaurar, tal y como les gusta a los «coleccionistas empedernidos», para que los comerciantes se hagan una idea de la edad de la pieza.

Un trabajo de restauración o reparación de mala calidad puede hacer que la pieza se devalúe gravemente, y para los desventurados clientes que no conocen nada mejor, esto puede suponer un shock cuando descubren que una pieza por la que han pagado un buen dinero no se puede revender por el mismo precio. Según Moorthy, una buena regla es preguntar al marchante si acepta la devolución de la pieza si se descubre que está mal valorada. La mayoría de los vendedores de renombre aceptarán devolverla. «Si dicen que sí, significa que está seguro de lo que vende».

Pooranawalla, Mumbai: Price Point
Para quienes se sientan demasiado intimidados para introducir una antigüedad en su casa, los Moorthy tienen unas palabras de ánimo. «Las antigüedades no son caras… especialmente en la India», dice Moorthy. «En Europa son un artículo de lujo, pero en la India a veces -se sorprendería- se pueden conseguir algunas piezas más baratas que los muebles modernos». Jacinta añade: «Los muebles modernos no valen ni el papel en el que están escritos, en el momento en que salen de la tienda. Un mueble antiguo tiene valor de inversión. Los muebles comprados de forma inteligente conservan su valor y, en muchos casos, dan beneficios».

Moorthy está de acuerdo. «La pieza que disfrutas cada día, al mismo tiempo, su valor va subiendo; es algo fantástico».




